Gestión de calidad en nuestros productos

Thursday, 23 October 2014 19:00 Written by 

I. ANTECEDENTES

Grupo Agroindustrial San José es una empresa dedicada a las actividades de la producción de carne de cerdo.  Como parte de su plan estratégico, la empresa necesita fortalecer su estructura de costos y lograr reducir el riesgo de mercado a través de la diversificación internacional.  Como parte de este plan, la Junta Directiva aprobó la inversión en un nuevo sistema de elaboración de alimentos, con lo que se espera la reducción del consumo de materias primas y el incremento en el factor de conversión.

Estas características se encuentran en un nuevo producto que puede ser comercializado en la industria local y producido en un volumen que permite su comercialización internacional. Dentro del plan del Grupo Agroindustrial San José se hace necesario adecuar los sistemas de producción de la planta a los estándares internacionales para lograr el objetivo de comercializar este producto internacionalmente.

La empresa busca la contratación de los servicios de una empresa o especialista en gestión de calidad (con experiencia en comercio internacional), experto en la elaboración de estrategias y planes de para la adecuación e implementación de las normas a la industria agroalimentaria.

II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

El objetivo de la consultoría es apoyar al Grupo Agroindustrial San José en la implementación de un sistema de gestión de calidad que cumpla con los requerimientos mínimos exigidos internacionalmente.

Los siguientes son los objetivos específicos:

a. Desarrollar el plan de trabajo que permita la implementación del sistema de calidad ISO 22000, en producción de alimentos para animales.
b. Emitir un criterio de verificación de conformidad del sistema de calidad ISO 22000

III. ALCANCE DE LA CONSULTORÍA

Para el logro de los objetivos el consultor deberá desarrollar, como mínimo, las siguientes actividades:

a. Preparación  y evaluación del proyecto de la empresa
b. Formular el plan de trabajo
c. Desarrollar sesiones de inducción al sistema de gestión de calidad
d. Instalación de los equipos de trabajo encargados de alcanzar los objetivos del plan de gestión de calidad.
e. Elaboración de los manuales de funciones y procesos
f. Informe de conformidades y no conformidades en el cumplimiento de las normas ISO 22000
g. Informe de aprobación del cumplimiento de las normas ISO 22000 durante la auditoria interna y  la preparó para la auditoria externa
h. Informe de verificación de conformidades del sistema de gestión de calidad ISO 22000 en la Producción de alimento para animales

IV. PERFIL DE LA EMPRESA CONSULTORA

Esta consultoría requerirá de una empresa o consultor que tenga el siguiente perfil:

a. Que tenga en su equipo de trabajo consultores expertos en Gestión de Calidad
b. Que sea una empresa reconocida en el mercado con amplia experiencia en normas ISO u otros estándares internacionales de calidad.
c. Experiencia en industrias, (conocimiento de agroindustrias es un plus)

V. LUGAR Y DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA

Se estima que la ejecución del servicio demandará 4 meses calendarios de trabajo. La consultoría daría inicio el 1 de diciembre de  2013 y se esperaría esté terminada el 30 de abril de 2014. El consultor tendrá como sede la ciudad de Panamá y San José en Los Santos, para el desarrollo de sus servicios de consultoría.

VI. PRODUCTOS DE LA CONSULTORÍA

Se esperan los siguientes productos de la consultoría:

a. Entregable No. 1: Plan de Trabajo y  Equipos de trabajo
b. Entregable No. 2:  Manuales de funciones y procesos
c. Entregable No. 3: Plan de Mercadeo Informe de conformidades y no conformidades en el cumplimiento de las normas ISO 22000
d. Entregable No. 4:Informe de verificación de conformidades del sistema de gestión de calidad ISO 22000 en la Producción de alimento para animales

VII. FORMA DE PAGO

Se ha estimado un contrato por suma alzada con un honorario máximo de xx y xxx mil dólares (US$ x,xxx.00) incluyendo los impuestos. Este monto incluye todos los gastos en que deba incurrir para llevar a cabo el trabajo local.

Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

Concepto
Porcentaje
Entregable Nº1: Informe diagnóstico del proyecto
25%
Entregable Nº2: Plan de Negocios del Proyecto
25%
Entregable Nº3: Solicitudes de Financiamiento y Dossier del Negocio
25%
Entregable Nº4: Informe de opciones de financiamiento
25%
Last modified on Saturday, 01 July 2017 19:11
Read 126504 times
Rate this item
(0 votes)